BlogEsotérica

«Tarotología: ¿Es mejor consultar a un tarotista o a una taróloga?» – Guía completa y consejos prácticos

La Tarología y el Tarot ¿Tarotista o Taróloga?

El mundo de la tarología y el tarot es fascinante y misterioso. Lleno de simbología y significados ocultos, esta práctica milenaria sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Uno de los aspectos que genera más controversia es el género de las personas que se dedican a esta disciplina: ¿deberíamos decir tarotista o taróloga?

Orígenes del Tarot

El origen del tarot se remonta al siglo XV en Italia, donde se jugaba con un conjunto de cartas llamado «tarocchi». Con el tiempo, estas cartas adquirieron un significado simbólico y místico, y se empezaron a utilizar para la adivinación y la interpretación. A lo largo de los siglos, el tarot se ha convertido en una herramienta esencial para la tarología, la práctica de interpretar el significado de las cartas y su relación con la vida del consultante.

La Tarología: ¿Ciencia o Arte?

La tarología es una disciplina que combina el estudio de los símbolos del tarot con la intuición y la empatía hacia el consultante. Aunque algunas personas la consideran una pseudociencia, muchos tarólogos y tarólogas defienden que se trata de un arte que requiere habilidades especiales para interpretar de manera precisa las cartas y guiar al consultante en su camino.

¿Tarotista o Taróloga?

La elección entre «tarotista» y «taróloga» es una cuestión de género que ha causado polémica en el mundo del tarot. Algunos argumentan que el término correcto debe ser «tarotista», ya que el género no debería ser relevante en esta práctica. Otros defienden que el uso de «taróloga» resalta la importancia de la presencia femenina en un ámbito históricamente dominado por hombres.

La Importancia del Género en la Práctica del Tarot

Más allá de la discusión lingüística, es importante considerar el papel que el género juega en la práctica del tarot. Históricamente, las mujeres han sido marginadas en el ámbito de la adivinación, y el tarot no ha sido una excepción. Sin embargo, cada vez más mujeres ocupan posiciones destacadas como tarotistas y tarólogas, haciendo hincapié en la importancia de su perspectiva única en la interpretación de las cartas.

La Diversidad de Género en el Tarot

Además de la dicotomía entre «tarotista» y «taróloga», es fundamental reconocer la diversidad de género en el mundo del tarot. Personas no binarias, transgénero y de género fluido también encuentran su lugar en esta práctica ancestral, aportando nuevas perspectivas y enfoques a la interpretación de las cartas. Es crucial fomentar un ambiente inclusivo y respetuoso para todas las personas que se dedican al tarot, independientemente de su identidad de género.

La Evolución del Lenguaje en el Tarot

A medida que la sociedad avanza hacia la inclusión y la diversidad, es importante que el lenguaje utilizado en el tarot refleje esta evolución. En lugar de imponer términos restrictivos basados en el género, es preferible adoptar un enfoque más inclusivo que reconozca la multiplicidad de identidades de género presentes en el mundo del tarot.

Conclusión

La elección entre «tarotista» y «taróloga» es una cuestión que va más allá de la gramática. Refleja la realidad de un mundo que está en constante cambio, donde la diversidad y la inclusión son valores fundamentales. En última instancia, lo más importante no es el término que utilicemos, sino la habilidad y sensibilidad de la persona que se dedica a la práctica del tarot. La tarología y el tarot no tienen género, y cada vez más personas de distintas identidades de género encuentran su lugar en este fascinante universo simbólico.

Bibliografía:

1. «The Complete Book of Tarot: A Step-By-Step Guide to Reading the Cards» by Juliet Sharman-Burke
2. «The Tarot Bible: The Definitive Guide to the Cards and Spreads» by Sarah Bartlett
3. «78 Degrees of Wisdom: A Book of Tarot» by Rachel Pollack
4. «The Way of Tarot: The Spiritual Teacher in the Cards» by Alejandro Jodorowsky
5. «The Tarot: A Key to the Wisdom of the Ages» by Paul Foster Case
6. «Tarot for Beginners: A Guide to Psychic Tarot Reading, Real Tarot Card Meaning, and Simple Tarot Spreads» by Lisa Chamberlain
7. «Tarot: Your Everyday Guide: Practical Problem Solving and Everyday Advice» by Janina Renee
8. «The Encyclopedia of Tarot, Vol. 1» by Stuart R. Kaplan
9. «The Tarot Revealed: A Modern Guide to Reading the Tarot Cards» by Eden Gray
10. «Learning the Tarot: A Tarot Book for Beginners» by Joan Bunning
11. «The Ultimate Guide to Tarot: A Beginner’s Guide to the Cards, Spreads, and Revealing the Mystery of the Tarot» by Liz Dean
12. «Tarot for Your Self: A Workbook for Personal Transformation» by Mary K. Greer
13. «The Tarot: History, Symbolism, and Divination» by Robert M. Place
14. «The Tarot Companion: A Portable Guide to Reading the Cards for Yourself and Others» by Liz Dean
15. «Tarot: Reading the Signs and Signifiers in the Cards» by Dorothy Kelly

Cabe resaltar que el término correcto para referirse a una persona que interpreta el Tarot es «Taróloga», ya que «Tarotista» se refiere a la persona que fabrica o vende las cartas del Tarot.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar